Results for 'la Scrittura Del Disastro M. Blanchot'

1000+ found
Order:
  1.  2
    La scrittura del silenzio: oblio e linguaggio in Maurice Blanchot.Carlo Facente - 2022 - Modena: STEM Mucchi editore.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La latencia O la ficción de la verdad. Sobre el método Del discurso de M. Blanchot.Anna Poca - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 5:97-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    La retirada de la presencia. Lenguaje y negatividad en la filosofía de Maurice Blanchot.Rayiv David Torres Sánchez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):255-278.
    Se analiza la relación entre la escritura y la presencia en la obra de Maurice Blanchot, se delimita el fundamento textual de la presencia en el orden de la literatura y se toman como referentes teóricos los conceptos de “espacio literario” y “pensamiento del afuera” de Michel Foucault. Si bien el propósito de examinar dicha relación es deconstruir el vínculo entre presencia y lenguaje, Blanchot conduce a considerar esa continuidad en términos de una presencia nunca completa ni devenida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion.Raquel Artuch-Garde, Maria del Carmen González-Torres, Jesús de la Fuente, M. Mariano Vera, María Fernández-Cabezas & Mireia López-García - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  5.  96
    El sacrificio humano: víctimas en el monte Liceo.Mª Cruz Cardete del Olmo - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:93-115.
    El sacrificio humano es una imagen frecuente en las religiones antiguas, concretamente en la griega, y su estudio ha levantado numerosos enfrentamientos entre corrientes historiográficas distintas. Uno de los casos más sobresalientes es del culto a Zeus en el Monte Liceo, que aquí analizamos. Las fuentes literarias reflejan la creencia de los griegos en estos sacrificios humanos, así que podemos decir que los sacrificios fueron reales porque fueron usados para construir paisaje y, por lo tanto, realidad.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    El silencio de los oprimidos: el culto de los Paliki.Mª Cruz Cardete del Olmo - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La originalidad de la condicion humana desde la perspectiva etologica y sociobiologica (II).M. Fernandez Del Riesgo - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):435-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Evoluciôn histôrica de la imagen y el mensaje sobre la inmaculada concepción.José M. Alonso Del - 2005 - Verdad y Vida 63 (243-44):199-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La teoria del diritto soggettivo nel primo Kelsen.M. la Torre - 1989 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 66 (1):58-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    La Morada del Hombre.Ricardo M. de la Torre - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):241-246.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    The withdrawal of presence language and negativity in the philosophy of Maurice Blanchot.Rayiv David Torres Sánchez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):255-278.
    RESUMEN Se analiza la relación entre la escritura y la presencia en la obra de Maurice Blanchot, se delimita el fundamento textual de la presencia en el orden de la literatura y se toman como referentes teóricos los conceptos de "espacio literario" y "pensamiento del afuera" de Michel Foucault. Si bien el propósito de examinar dicha relación es deconstruir el vínculo entre presencia y lenguaje, Blanchot conduce a considerar esa continuidad en términos de una presencia nunca completa ni (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La determinación del «cogito» como «subjectum».M. Del Mar Duró Aleu - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:593.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La scrittura della storia e la rappresentazione del passato.Paul Ricœur - 2010 - Discipline Filosofiche 20 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Escuchar el lenguaje de la luz: Herder y la imaginación.M. ª del Rocío Yescas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:175-204.
    Los principios filosóficos que constituyen el pensamiento de Johann Gottfried Herder (1744-1803), se encuentran en la filosofía de Spinoza y Leibniz, como la nueva Herder-Forschung lo ha establecido. Las ideas de ambos filósofos racionalistas juegan un papel determinante en el tratado Sobre el conocer y el sentir del alma humana (1778), considerada su obra filosófica más importante. Con su reinterpretación de la Monadologie, Herder lleva a cabo una inflexión: de la ontología de la sustancia a una ontología de la fuerza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    A protocol to encrypt digital images using chaotic maps and memory cellular automata.A. M. del Rey, G. R. Sanchez & A. de la Villa Cuenca - 2015 - Logic Journal of the IGPL 23 (3):485-494.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La teoria del valore di Fr. Brentano.P. M. P. M. - 1938 - Rivista di Filosofia 29 (2):175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La importancia de los registros de pacientes con Enfermedades Raras de la visión para la investigación en ciencias sociales.Mª Teresa del Álamo Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The purpose of this article has been to show what social sciences can contribute to advance in the knowledge and understanding of personal and social problems derived from suffering from rare vision diseases. It concludes that the incorporation of data in the National Patient Registries is an opportunity to encourage research into the problems existing in our social and cultural context, in the search for solutions that will lead to improvements in treatment, health care, psycho-social care, education, employment, etc. and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La reforma en los orígenes de la modernidad.Mª del Rosario Acosta - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Más allá de las aulas: una reivindicación del carácter práctico de la filosofía.M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2021 - Isegoría 65:20-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Iniciación al estudio del conocimiento.José M. Lázaro - 1967 - San Juan,: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.
    La epistemologia. Ciencia del conocimiento; Aplicacion del metodo dubidativo; Algunos rasgos fundamentales del conocimiento; Estados de la inteligencia en relacion con sus objetos; La posibilidad del conocimiento como tal; La experiencia consciente del juicio; Idealismo y realismo; El conocimiento del yo; El conocimiento del mundo corporeo; Caracter intuitivo del conocimiento sensible; El conocimiento intelectual; La verdad y el error.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La aplicacion del Derecho.M. Cinta Espuny Domingo - 2003 - A Parte Rei 25:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. González-Castán, Óscar L. (ed.) (2023): Cognitive Vulnerability. An Epistemological Approach. Berlín/Boston: Walter de Gruyter, 222 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):325-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: La posiciôn cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico.M. Zubiria - 1999 - Sapientia 54 (206):377-393.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La filosofia del Manierismo: la scena mitologica della scrittura in Della Porta, Bruno e Campanella.Andrea Gareffi - 1984 - Napoli: Liguori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    La práctica Del alterum non laedere.Diego M. Papayannis - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:19-68.
    En este trabajo sostengo que el alterum non laedere es el principio rector de la responsabilidad civil, y sin él muchas de las características de nuestros sistemas de derecho de daños se tornan ininteligibles. Una vez que se aprecia el rol que cumple el alterum non laedere en el razonamiento jurídico puede comprenderse que la práctica de la responsabilidad civil está articulada sobre la evitación de daños y solo subsidiariamente sobre la reparación. Esta tesis, además, tiene importantes consecuencias dogmáticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  4
    La filosofia del voyeur: estasi e scrittura in Emile Cioran.Rossano Pecoraro - 1999 - Salerno: Il sapere.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    La política del rechazo. Pensamiento político en Maurice Blanchot.Idoia Quintana Domínguez - 2017 - Endoxa 40:231.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    La prehistoria del logicismo.M. Segura & Luis Felipe - 2001 - México: Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La responsabilidad del profesional de televisión, enriquecer el espacio público.M. Lejarza - 1995 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La identidad cultural como patrimonio inmaterial: Relaciones dialécticas con el desarrollo theoria, año/vol. 15, número 001 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Cultural Como Patrimonio Inmaterial la Identidad & E. Ster M. Assó G. Uijarro - 2006 - Theoria 15 (1):89-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La espiritualidad del matrimonio después del Concilio Vaticano II.Martin M. LIntner - 2015 - Salmanticensis 62 (3):361-389.
    :La iglesia entiende la vida conyugal como un sacramento, es decir, como un signo y un instrumento de la relación de Dios con la humanidad. La vida esponsal es signo del amor de Dios para con la humanidad y de la alianza de Cristo con la Iglesia, pero también es una forma origi-nal de “hacer teología”, de conocer el amor y la gracia de Dios dando testimonio de ellos. En este sen-tido, constituye un instrumento eficaz para hacer realmente pre-sente y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La estructura del conocimiento jurídico.Martínez Doral & M. José - 1963 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Fra la catastrofe del «totale» e l'esigenza del «globale».M. Acanfora - 1989 - Global Bioethics 2 (5):13-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La Filosofia del Uomo.M. T. Antonelli & G. Di Napoli - 1967 - Revista Portuguesa de Filosofia 23 (1):97-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La realidad del mito en el cine.M. Gloria Camarero Gómez - 2007 - Critica 57 (944):64-67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La struttura del Trattato 'De Deo Creante et Elevante'.M. Flick - 1955 - Gregorianum 36:284-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  34
    La función del noema en la constitución intencional del objeto.M. C. Paredes Martín - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:339.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La retórica del discurso marxista en el siglo XIX.Rubén M. Tani - 1988 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 23 (51):69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La “fábula del mundo” y la significación metafísica de la ciencia cartesiana.M. Fichant - 1998 - Revista Latinoamericana de Filosofia 24 (2):199-216.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Las ideas estéticas de Baudelaire.José M. del Aguila Gómez - 2005 - A Parte Rei 39:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La lógica del mundo.M. Garrido - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy:139-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La naturaleza del mundo moral.M. Platts - 1983 - Análisis Filosófico 3 (1):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    ANSCOMBE, G.E.M., La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre, Edición de J. M. Torralba y J. Nubiola, Eunsa, Pamplona, 2005, 124 pp. [REVIEW]Alejandro Martínez Carrasco - 2005 - Anuario Filosófico 38 (3):868-871.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Una aproximación a la historia de las ideas filosóficas en México: siglo XIX y principios del XX.María del Carmen Rovira & Alberto Núñez M. (eds.) - unknown - Querétaro, Qro., México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  49.  3
    La comprensión del delirio a partir de la reformulación de los conceptos diferenciales de un sistema de creencias individual.José M. Ariso - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENUna de las líneas de investigación más interesantes de la actual filosofía de la psiquiatría gira en torno a la posibilidad de entender el contenido de los delirios a través de la noción wittgensteiniana de «certeza objetiva». En este artículo se mantiene que el contenido de los delirios se podría entender más fácilmente considerando la existencia de sistemas de creencias individuales y reformulando los conceptos diferenciales de dichos sistemas.PALABRAS CLAVEDELIRIO, CERTEZA OBJETIVA, CERTEZA SUBJETIVA, GRAMÁTICA, JUEGO DE LENGUAJEABSTRACTOne of the most (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    La perspectiva del género en el cáncer: una visión relevante y necesaria.Josep M.ª Borràs - 2015 - Arbor 191 (773):a231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000